Descendiente de peruano que litigó contra salitreras en Chile
Chilenos, descendientes de peruanos, quieren recuperar viviendas
Este señor es Oscar Contreras. Su abuelo fue peruano y su abuela, boliviana. Él vive en Matilla, es chileno y lo primero que cuenta es que esa tierra la conquistaron los chilenos de los peruanos, como se lo debe haber contado su padre, y a éste, su abuelo. Su familia producía vinos en el lagar de Matilla y en los años 20´s del siglo XX las salitreras les arrebataron el agua.
Hubo una demanda por la que las salitreras debieron pagarle por la inversión perdida. Contreras posee ahora un pequeñísimo museo en su vivienda en Matilla. De allí fotografiamos un documento en donde se aprecia el pago que las salitreras le hacían a su familia, aún en 1948. Contreras fue una familia peruana que se quedó en Tarapacá luego de la guerra del Pacífico.
En esa zona quedan aún muchas costumbres que los de Santiago de Chile hallan como ajenas. Por ejemplo, que se coma en un mismo plato arroz y papa, lo que ocurre comúnmente en Perú y Bolivia o que a diferencia del resto de Chile, donde a los valles les llaman quebradas; en Tarapacá les llaman valles, como nosotros.
Ya por cuestiones de la existencia de la zona franca de Iquique, una de las cervezas que se consume en la zona es Arequipeña y el agua, Cielo. Pero algo más importante es que hay familias chilenas en Iquique, descendientes de peruanos que hoy en día están litigando contra el Estado chileno pidiendo se les devuelva sus propiedades arrebatadas en 1911 cuando las Ligas Patrióticas chilenas echaron a los peruanos de sus casas.
Escrito por
Historiador y periodista deportivo
Publicado en
Just another Lamula.pe weblog